![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() Contratamos, de Japón, ingenieros especializados e iniciamos, en 1978, una pequeña operación de industrialización de algas. Enfrentamos todas las dificultades iniciales propias de una pequeña industria con pocos recursos financieros, sumadas a la inadecuación de la tecnología obtenida para las condiciones de Brasil. Pero, motivados por una visión y un ideal de éxito empresarial, mantuvimos nuestras operaciones a lo largo de los años desarrollando y perfeccionando una tecnología de proceso propia, que nos permitió, poco a poco, la expansión y el crecimiento de ventas en el mercado nacional. Con vistas a la diversificación de nuestra línea de productos, iniciamos en 1993 la producción de la goma carragenina y del extracto de algas. En 1998, concentrados en el perfeccionamiento de nuestros procesos productivos implementamos un proyecto de modernización de nuestra planta industrial. Adquirimos nuevos equipos, entrenamos y capacitamos nuestro personal, y obtuvimos como resultado productos de calidad superior, aumentos de productividad, aumento de la capacidad de producción y mayor competitividad de nuestros productos en el mercado internacional. En 2003, reformulamos nuestra identidad visual. Creamos la marca AgarGel para representar a nuestra empresa en la nueva realidad de expansión e inserción crecientes en el mercado global y conmemorar 30 años de actividades proveyendo derivados de algas marinas. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOINFRAESTRUCTURA![]() Poseemos una amplia área de almacenamiento y manipulación de materias primas y un área administrativa donde se encuentran instalados nuestro laboratorio, la oficina, el comedor y salas de diversiones. Nuestras instalaciones accesorias para el suministro de utilidades como gas natural, vapor, energía eléctrica y agua son eficaces y funcionales. Actualmente empleamos directamente 60 colaboradores en los diversos sectores de nuestra empresa e, indirectamente, de 700 a 1.000 personas para el cultivo y la recolección de algas a lo largo del litoral de la región Nordeste de Brasil. PROCESO DE PRODUCCIÓNNuestro proceso de producción está fundamentado en el método Gel Press que consiste en las siguientes etapas: clasificación de materias primas, tratamiento químico, lavado, extracción en caliente, filtración de la solución, gelificación, prensado del gel, secado, molienda, estandarización y envasado.CONTROL DE CALIDAD![]() Efectuamos desde simples procedimientos de verificación de calidad, peso y humedad de las algas hasta complejos análisis del contenido de sulfatos en el producto final. Poseemos un laboratorio funcional con todos los equipos necesarios para realizar ensayos de control de calidad físico-químicos y microbiológicos. Nuestro control de calidad garantiza la uniformidad y consistencia de nuestros productos para cualesquier especificaciones y aplicaciones industriales. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLOA través de alianzas con empresas, institutos de investigaciones y universidades, nuestro personal técnico mantiene un programa constante de investigación y desarrollo de productos y aplicaciones a base de hidrocoloides de algas marinas.Al utilizar las normas, modelos y conocimientos más actuales, podemos desarrollar productos con propiedades físico-químicas específicas para estabilizar, espesar y dar textura a su producto en cualquier aplicación. RESPONSABILIDAD SOCIALCLIENTES, PROVEEDORES Y COLABORADORES![]() MEDIO AMBIENTE Y CULTIVO DE ALGAS MARINAS![]() Nuestra empresa invierte constantemente en el entrenamiento y capacitación de personal de las comunidades costeras para la realización del cultivo y recolección de algas de manera sostenible, a fin de no perjudicar ni degradar al medio ambiente y tornar a la recolección de algas una fuente de renta permanente. | |
![]() Home · La Empresa · Agar-Agar · Carragenina · Contacto Copyright © 2003 Agar Brasileiro. Derechos reservados. |